Los modelos atómicos
LOS MODELOS ATÓMICOS ¿Qué son los modelos atómicos? Se conoce como modelos atómicos a las distintas representaciones mentales de la estructura y funcionamiento de los átomos, desarrolladas a lo largo de la historia de la humanidad, a partir de las ideas que en cada época se manejaban respecto a de qué estaba hecha la materia. Los primeros modelos atómicos datan de la antigüedad clásica, en Grecia cuando los filósofos y naturalistas comenzaron a cuestionarse y deducir la composición de las cosas que existen, y los más recientes (y considerados actualmente como valederos) fueron desarrollados en el siglo XX, época en que se vieron los primeros adelantos reales en materia de manipulación atómica: las bombas nucleares y las centrales nucleares de energía eléctrica. Modelo atómico de Demócrito (450 a.C.) Demócrito bajo la tutoría de su maestro Leucipo propuso que el mundo estaba formado por partículas mínimas e indivisibles, de existencia eterna, homogénea e incompresible, cuyas única...