Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Vida oculta en las quebradas de Medellín: Los peces de la quebrada La India a su paso por La Merceditas Gómez Martínez.

Imagen
  Las quebradas que nutren al río Medellín, aunque muchas veces invisibilizadas por la urbanización, siguen siendo refugio de especies acuáticas de gran valor ecológico. Investigaciones científicas han documentado en ellas la presencia de peces nativos como el pez capitán de Medellín Astroblepus dux y la anguila Trichomycterus caliensis , que evidencia la resiliencia de estos ecosistemas frente a la contaminación y la canalización (EPM & UdeA, 2023). Medios de comunicación también han destacado la importancia de estos hallazgos para la biodiversidad de la ciudad (Gómez Isaza, 2023); (Semana, 2023). En la quebrada La India, que atraviesa el parque lineal integrado a la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez, se ha confirmado mediante observaciones recientes la presencia de dos especies de gran interés: el guppy Lebistes reticulatus , un pez introducido y ampliamente distribuido en ecosistemas urbanos, y la anguila Trichomycterus caliensis , nativa de la región. Mie...

¿Serpientes en la Merceditas?

Imagen
La respuesta a esta pregunta podría ser aterradora, causar pánico y alarma en muchas personas. Pero orgullosamente podemos afirmar que la respuesta a esta pregunta es afirmativa. Pero primero analicemos algunas cifras.   Las serpientes ( orden Serpentes ) representan uno de los grupos más diversos de reptiles, con una distribución prácticamente global y una alta importancia ecológica como reguladoras de poblaciones y eslabones clave en las cadenas tróficas. A nivel mundial, se han descrito y validado entre 4.000 a 4.100 especies, cifra que proviene de compilaciones taxonómicas actualizadas como The Reptile Database , reconocida por la comunidad científica internacional como una de las fuentes más fiables para la sistemática de reptiles (Uetz, Freed, & Hošek, 2025). Este número todavía continua en aumento debido al hallazgo y descripción constante de nuevas especies, particularmente en las regiones tropicales caracterizadas por su alta biodiversidad.   En el caso de Colom...