Entradas

Zarigüeyas en La Merceditas: vecinas nocturnas que debemos cuidar y que vale la pena conocer.

Imagen
En la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez, Medellín, no solo aprendemos matemáticas, literatura o ciencias. También compartimos el espacio con habitantes nocturnos sorprendentes: las zarigüeyas comunes ( Didelphis marsupialis ). Estos animales, aunque muchas veces confundidos con roedores debido a su tamaño o costumbres, pertenecen al grupo de los marsupiales, lo que los hace muy especiales biológicamente. No solo porque llevan a sus crías en una bolsa abdominal ( marsupio ), sino porque presentan una plasticidad ecológica adaptativa que les permite vivir en selvas, montañas y también en zonas urbanas densamente pobladas. Investigaciones en Medellín y Antioquia han mostrado que D. marsupialis no solo sobrevive, sino que mantiene poblaciones reproductivamente activas en contextos urbanos, conserva una alta diversidad genética y desarrolla comportamientos ajustados a la alteración del paisaje (Henao-Sáenz, Herrera-Pérez & Soto-Calderón, 2024; Ceballos, Hernández-Montoya,...

Mamíferos silvestres en la Merceditas Gómez Martínez

Imagen
Las ciudades no están vacías de vida silvestre: parques, árboles y fragmentos de bosque urbano albergan especies que conviven con la comunidad educativa, ejercen funciones ecológicas y ofrecen valiosas oportunidades pedagógicas. En la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez, ubicada en Medellín, dos mamíferos destacan por su frecuente aparición y su papel en el entorno escolar: la ardilla roja ( Sciurus granatensis ), la zarigüeya común ( Didelphis marsupialis ) y el muercielago cola de raton  ( Molossus molossus ). Ardilla roja (Sciurus granatensis): semilleros vivientes y aviso de salud del paisaje La ardilla roja es un roedor arborícola ampliamente distribuido en los Andes noroccidentales y presente en fragmentos boscosos y parques del Valle de Aburrá. Estas ardillas suelen alimentarse de semillas, frutos y material vegetal, y al mover y enterrar semillas contribuyen a la dispersión y regeneración de árboles —una función clave en espacios verdes escolares donde la refo...

Anfibios y reptiles en la I.E. Merceditas Gómez Martínez: guardianes silenciosos de la biodiversidad

Imagen
Cuando pensamos en biodiversidad, solemos imaginar selvas lejanas, montañas inexploradas o parques naturales. Sin embargo, la riqueza natural también se encuentra en lugares cotidianos como jardines, patios y alrededores de las instituciones educativas. La I.E. Merceditas Gómez Martínez es un claro ejemplo: allí conviven anfibios y reptiles que cumplen funciones vitales en los ecosistemas, desde el control de insectos hasta la señalización de la calidad ambiental. A continuación, presentamos algunas de las especies registradas, organizadas taxonómicamente: Clase Amphibia Orden Anura – Familia Hylidae Dendropsophus bogerti – Rana grillo enana Estas pequeñas ranas se caracterizan por su canto nocturno, que suele escucharse en temporadas de lluvia. Su piel delgada y permeable las hace altamente sensibles a la contaminación y a los cambios en el ambiente, razón por la cual se consideran bioindicadores de la calidad ambiental. Su presencia en la institución refleja la existencia de...

Vida oculta en las quebradas de Medellín: Los peces de la quebrada La India a su paso por La Merceditas Gómez Martínez.

Imagen
  Las quebradas que nutren al río Medellín, aunque muchas veces invisibilizadas por la urbanización, siguen siendo refugio de especies acuáticas de gran valor ecológico. Investigaciones científicas han documentado en ellas la presencia de peces nativos como el pez capitán de Medellín Astroblepus dux y la anguila Trichomycterus caliensis , que evidencia la resiliencia de estos ecosistemas frente a la contaminación y la canalización (EPM & UdeA, 2023). Medios de comunicación también han destacado la importancia de estos hallazgos para la biodiversidad de la ciudad (Gómez Isaza, 2023); (Semana, 2023). En la quebrada La India, que atraviesa el parque lineal integrado a la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez, se ha confirmado mediante observaciones recientes la presencia de dos especies de gran interés: el guppy Lebistes reticulatus , un pez introducido y ampliamente distribuido en ecosistemas urbanos, y la anguila Trichomycterus caliensis , nativa de la región. Mie...

¿Serpientes en la Merceditas?

Imagen
La respuesta a esta pregunta podría ser aterradora, causar pánico y alarma en muchas personas. Pero orgullosamente podemos afirmar que la respuesta a esta pregunta es afirmativa. Pero primero analicemos algunas cifras.   Las serpientes ( orden Serpentes ) representan uno de los grupos más diversos de reptiles, con una distribución prácticamente global y una alta importancia ecológica como reguladoras de poblaciones y eslabones clave en las cadenas tróficas. A nivel mundial, se han descrito y validado entre 4.000 a 4.100 especies, cifra que proviene de compilaciones taxonómicas actualizadas como The Reptile Database , reconocida por la comunidad científica internacional como una de las fuentes más fiables para la sistemática de reptiles (Uetz, Freed, & Hošek, 2025). Este número todavía continua en aumento debido al hallazgo y descripción constante de nuevas especies, particularmente en las regiones tropicales caracterizadas por su alta biodiversidad.   En el caso de Colom...

AVES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ

Imagen
Entre 2018 y 2025 se han registrado 48 especies de aves que visitan los árboles y zonas verdes del Parque Lineal de la quebrada La India y de la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez en el centro oriente de Medellín. Entre estas aves se encuentran algunas residentes y otras que se han registrado como visitantes ocasionales.     Además se mencionan tres especies que se han registrado en zonas muy cercanas y que eventualmente se podrían también reportar en el lugar. GALLIFORMES Cracidae 1.     Ortalis columbiana   CICONIIFORMES Threskiornithidae 2.     Phimosus infuscatus Cathartidae 3.     Coragyps atratus FALCONIFORMES Accipitridae 4.     Rupornis magnirostris Falconidae 5.     Milvago chimachima   GRUIFORMES Rallidae 6.     Porphyrio martinica CHARADRIIFORMES Charadriidae 7.     Vanellus chilensis COLUMBIFORM...