Zarigüeyas en La Merceditas: vecinas nocturnas que debemos cuidar y que vale la pena conocer.

En la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez, Medellín, no solo aprendemos matemáticas, literatura o ciencias. También compartimos el espacio con habitantes nocturnos sorprendentes: las zarigüeyas comunes ( Didelphis marsupialis ). Estos animales, aunque muchas veces confundidos con roedores debido a su tamaño o costumbres, pertenecen al grupo de los marsupiales, lo que los hace muy especiales biológicamente. No solo porque llevan a sus crías en una bolsa abdominal ( marsupio ), sino porque presentan una plasticidad ecológica adaptativa que les permite vivir en selvas, montañas y también en zonas urbanas densamente pobladas. Investigaciones en Medellín y Antioquia han mostrado que D. marsupialis no solo sobrevive, sino que mantiene poblaciones reproductivamente activas en contextos urbanos, conserva una alta diversidad genética y desarrolla comportamientos ajustados a la alteración del paisaje (Henao-Sáenz, Herrera-Pérez & Soto-Calderón, 2024; Ceballos, Hernández-Montoya,...