Entradas

Vida oculta en las quebradas de Medellín: Los peces de la quebrada La India a su paso por La Merceditas Gómez Martínez.

Imagen
  Las quebradas que nutren al río Medellín, aunque muchas veces invisibilizadas por la urbanización, siguen siendo refugio de especies acuáticas de gran valor ecológico. Investigaciones científicas han documentado en ellas la presencia de peces nativos como el pez capitán de Medellín Astroblepus dux y la anguila Trichomycterus caliensis , que evidencia la resiliencia de estos ecosistemas frente a la contaminación y la canalización (EPM & UdeA, 2023). Medios de comunicación también han destacado la importancia de estos hallazgos para la biodiversidad de la ciudad (Gómez Isaza, 2023); (Semana, 2023). En la quebrada La India, que atraviesa el parque lineal integrado a la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez, se ha confirmado mediante observaciones recientes la presencia de dos especies de gran interés: el guppy Lebistes reticulatus , un pez introducido y ampliamente distribuido en ecosistemas urbanos, y la anguila Trichomycterus caliensis , nativa de la región. Mie...

¿Serpientes en la Merceditas?

Imagen
La respuesta a esta pregunta podría ser aterradora, causar pánico y alarma en muchas personas. Pero orgullosamente podemos afirmar que la respuesta a esta pregunta es afirmativa. Pero primero analicemos algunas cifras.   Las serpientes ( orden Serpentes ) representan uno de los grupos más diversos de reptiles, con una distribución prácticamente global y una alta importancia ecológica como reguladoras de poblaciones y eslabones clave en las cadenas tróficas. A nivel mundial, se han descrito y validado entre 4.000 a 4.100 especies, cifra que proviene de compilaciones taxonómicas actualizadas como The Reptile Database , reconocida por la comunidad científica internacional como una de las fuentes más fiables para la sistemática de reptiles (Uetz, Freed, & Hošek, 2025). Este número todavía continua en aumento debido al hallazgo y descripción constante de nuevas especies, particularmente en las regiones tropicales caracterizadas por su alta biodiversidad.   En el caso de Colom...

AVES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ

Imagen
Entre 2018 y 2025 se han registrado 48 especies de aves que visitan los árboles y zonas verdes del Parque Lineal de la quebrada La India y de la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez en el centro oriente de Medellín. Entre estas aves se encuentran algunas residentes y otras que se han registrado como visitantes ocasionales.     Además se mencionan tres especies que se han registrado en zonas muy cercanas y que eventualmente se podrían también reportar en el lugar. GALLIFORMES Cracidae 1.     Ortalis columbiana   CICONIIFORMES Threskiornithidae 2.     Phimosus infuscatus Cathartidae 3.     Coragyps atratus FALCONIFORMES Accipitridae 4.     Rupornis magnirostris Falconidae 5.     Milvago chimachima   GRUIFORMES Rallidae 6.     Porphyrio martinica CHARADRIIFORMES Charadriidae 7.     Vanellus chilensis COLUMBIFORM...

Evaluar para avanzar - Ciencias naturales (2021 al 2023)

Imagen
  EVALUAR PARA AVANZAR En esta entrada del blog encontrará los enlaces para los cuadernillos de la prueba Evaluar Para Avanzar, en el área de Ciencias Naturales que fueron presentadas entre el 2021 y el 2023.  Se publican para que estudiantes y docentes de secundaria los usen en su estudio y preparación para futuras pruebas estandarizadas, tales como las pruebas externas del área de ciencias naturales, de los grados sexto a once y de este modo puedan desarrollar las competencias necesarias para resolver este tipo de exámenes.  Que evalúa el ICFES en el Componente Biológico (Entorno Vivo). En la siguiente presentación podrás ver algunos ejemplos. Pruebas saber 11 - biología Prueba 2021 1. Ciencias Naturales y Educación Ambiental - 6º 2. Ciencias Naturales y Educación Ambiental - 7º 3. Ciencias Naturales y Educación Ambiental - 8º 4. Ciencias Naturales y Educación Ambiental - 9º 5. Ciencias Naturales - 10º 6. Ciencias Naturales - 11º Prueba 2022 1. Ciencias Naturales ...

PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES

Imagen
  PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Cuando dos o más sustancias se mezclan para dar origen a una solución, el resultado es una sustancia con una serie de propiedades físicas propias, diferentes a las de las sustancias originales. Estas propiedades reciben el nombre de propiedades coligativas y dependen directamente de la concentración del soluto y no de su naturaleza química. Estas propiedades son: Presión de vapor La presión de vapor es la presión que ejerce la fase gaseosa o vapor sobre la fase líquida en un sistema cerrado a una temperatura determinada de un disolvente; esta desciende cuando se le añade un soluto no volátil. Este efecto es el resultado de dos factores: la disminución del número de moléculas del disolvente en la superficie libre la aparición de fuerzas atractivas entre las moléculas del soluto y las moléculas del disolvente, dificultando su paso a vapor. Cuanto más soluto añadimos, menor es la presión de vapor observada . La proporción entre las fases líq...

LA TABLA PERIÓDICA

Imagen
  LA TABLA PERIÓDICA (grado septimo) El desarrollo de la tabla periódica tuvo una larga historia. El primer intento de organizar los elementos químicos lo realizó Johann Dobereiner en 1829, quien logró organizar los elementos conocidos en un sistema de grupos de tres o triadas. Posteriormente John Newlands organizó este en grupos de ocho u octavas. Pero fueron Dimitri Mendeléyev y Lothar Meyer quienes en 1869 dieron forma a la tabla periódica actual. Tabla periódica de los elementos químicos La tabla periódica clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características, las cuales se repiten de alguna manera a lo largo de las filas y columnas derivando de ahí su nombre. Las propiedades periódicas Se llaman así porque muestran variaciones periódicas que dependen de la estructura de los átomos, su nivel de valencia y su distancia con respecto al núcleo. Las propiedades periódicas son:  El radio atómico: que es una medida del...